Aviso de privacidad

Cada entidad legal/entidad afiliada a Aliaxis es, por tanto, responsable de completar, implantar y, si es necesario, adaptar este Aviso de conformidad con la legislación local aplicable y dentro del marco de su independencia jurídica.

1. Objeto de este Aviso

Este Aviso es válido desde el 2025.

Este Aviso tiene la finalidad de definir los principios que debe adoptar DURMAN ESQUIVEL, S.A., (en adelante DURMAN) en relación con el uso y la protección de los Datos personales de sus clientes y proveedores.

Respetamos el derecho a la privacidad de nuestros clientes y proveedores y tenemos el compromiso de tratar sus Datos personales de manera responsable y de conformidad con la legislación aplicable. Este Aviso describe los Datos personales de nuestros clientes y proveedores que recopilamos y tratamos, los motivos del Tratamiento y los derechos que les asisten. 

Si tiene cualquier consulta sobre las normas aplicables o si tiene cualquier comentario o queja en relación con este Aviso, puede ponerse en contacto con nosotros siguiendo el procedimiento que se explica en la sección 5.

2. Definiciones

“Datos personales” se refiere a cualquier información relativa a una persona física identificada o identificable (por ejemplo, un Interesado). Una persona identificable es aquella cuya identidad pueda inferirse directa o indirectamente, en particular mediante un identificador, como por ejemplo un nombre, un número de identificación, datos de localización, un identificador en línea o uno o varios elementos específicos de la identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o social de dicha persona física.

“Tratamiento”: cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas sobre Datos personales, ya sea por procedimientos automatizados o no, como la recogida, registro, organización, estructuración, conservación, adaptación o modificación, extracción, consulta, utilización, comunicación por transmisión, difusión o cualquier otra forma de habilitación de acceso, cotejo o interconexión, limitación, supresión o destrucción.

“Datos personales sensibles”: toda información sobre un Interesado relativa a su origen étnico, opiniones políticas o filosóficas, creencias religiosas, salud o estado físico o mental, vida, preferencias u orientación sexual, pertenencia o afiliación sindical, datos biométricos, información genética, comisión o presunta comisión de infracciones penales y otras acciones legales relacionadas o condenas en el pasado.

“Interesado” significa (i) cualquier persona física representante o contacto profesional de un cliente, un proveedor, un proveedor de servicios y/o un distribuidor, existente o potencial; (ii) cualquier persona que pueda considerarse un cliente final (clientes finales, distribuidores, instaladores, particulares, etc.).

3. Tratamiento de los Datos personales de Interesados

3.1. Información general

Tratamos Datos personales de Interesados que ellos mismos nos hayan proporcionado. 2 de 7 A los efectos de este Aviso, la compañía (Durman, Nicoll o Vinilit) actúa como responsable del tratamiento de sus Datos personales. Asimismo, otras Empresas del Grupo Aliaxis también pueden actuar como responsables del tratamiento, para determinadas actividades de tratamiento relativas a sus Datos personales, a nivel del Grupo.

3.2. Tipos de Datos personales que recopilamos

Tratamos distintos tipos de Datos personales, que incluyen, pero no se limitan a: datos de identificación y datos de contacto (como nombre, dirección, número de teléfono, dirección de correo electrónico, fecha de nacimiento); datos profesionales (como su patrono, cargo, puesto, ubicación de su oficina, etc.); datos electrónicos y de ubicación (como su historial de navegación de sitios web de Aliaxis); detalles sobre su vida profesional y privada; identificaciones nacionales (como código de identificación fiscal/pasaporte, documento de identidad); información de TI necesaria para ofrecerle acceso a la plataforma web o a aplicaciones móviles de la Empresa (como direcciones IP, datos de navegación e información de inicio de sesión); información financiera (como número de cuenta bancaria); y cualquier otra información que nos revele voluntariamente (como información relativa a consultas o quejas).

En la mayoría de los casos, los Datos personales se obtienen directamente de usted, pero en algunos casos se pueden obtener de manera indirecta, de:

  • Otras entidades del Grupo Aliaxis;
  • Los sistemas de TI/seguridad del Grupo Aliaxis;
  • Fuentes públicas, como registros de empresas u otra información de acceso público sobre
    empresas; y terceros, si lo permite la ley local aplicable o si contamos con su consentimiento (como
    ocurre en el caso del empleador de un Interesado o de intermediarios de datos).

3.3. Datos personales sensibles

Por norma general, no recopilamos ni tratamos Datos personales sensibles. No obstante, en algunas circunstancias y cuando así lo exija la legislación local aplicable, puede ser necesario que recopilemos o solicitemos que nos revele de forma voluntaria algunos Datos personales sensibles para fines legítimos comerciales; por ejemplo, antecedentes penales o judiciales (por ejemplo, en caso de procedimientos concursales) o creencias religiosas (en algunos países, el pasaporte puede revelar información sobre la religión).

3.4. Licitud del tratamiento

La base jurídica en la que nos apoyamos a la hora de recopilar y tratar Datos personales varía en función de los Datos personales en sí y de la finalidad concreta para la cual se recopilan.
En general, tratamos Datos personales de Interesados con las siguientes bases jurídicas legítimas:

  • Cumplimiento de las obligaciones legales a las que estamos sujetos (por ejemplo, contratos y legislación fiscal);
  • Necesidad para la conclusión o la ejecución de un contrato con el Interesado y/o su empleador/empresa, lo cual incluye la apertura de cuentas de cliente, logística (como envíos y entregas), facturación, gestión de controversias, etc.;
  • Cuando el Tratamiento se efectúe en nuestro legítimo interés y ello no se vea invalidado por los intereses de protección de datos o los derechos y libertades fundamentales de los Interesados (por ejemplo, para el desarrollo general de nuestras actividades o para la gestión de nuestros clientes/proveedores);
  • Consentimiento del Interesado (por ejemplo, cuando un Interesado se suscribe a un boletín).

En los casos en que el Tratamiento de Datos personales sea necesario para la ejecución de un contrato con un Interesado y/o su empleador/empresa (es decir, para administrar dicha relación) o para cumplir la legislación aplicable, la entrega de los Datos personales será un requisito legal o contractual. Por tanto, si el Interesado no nos proporciona los Datos personales necesarios, no podremos gestionar dicha relación laboral o cumplir la legislación aplicable.

Cuando así lo exija la ley, solicitaremos al Interesado su consentimiento previo para tratar Datos personales (por ejemplo, para el Tratamiento de Datos personales sensibles).

3.5. Fines del Tratamiento

En general, los Datos personales se tratan con el fin de administrar nuestra relación con el Interesado o con su empleador/empresa. También es posible que tratemos Datos personales con los siguientes fines:

  • Gestión de cuentas de clientes/proveedores (gestión de pedidos, facturación, cobros, etc.);
  • Promoción, publicidad y marketing de nuestros productos y servicios;
  • Proporcionar información a clientes (a través de nuestros boletines, correo electrónico, plataformas de redes sociales y centro de gestión de marca);
  • Responder a solicitudes/quejas de clientes/proveedores;
  • Evaluación del rendimiento empresarial;
  • Actividades de contabilidad, previsión, planificación presupuestaria y financiera;
  • Gestión de aplicaciones móviles;
  • Recopilación de evidencia en caso de disputas;
  • Proporcionar a nuestros clientes servicios de soporte técnico y servicios posventa (incluida información técnica sobre nuestros productos);
  • Gestionar perfiles de cuentas de clientes en nuestras plataformas web y aplicaciones móviles, y proporcionar acceso a dichos perfiles. Para más información sobre los Datos personales que recopilamos en línea, consulte nuestro Aviso de privacidad web;
  • Ayudarnos a realizar nuestras actividades de manera más eficaz y eficiente, y verificar y mejorar la calidad de nuestros productos y/o servicios;
  • Llevar a cabo encuestas y estudios de satisfacción entre nuestros clientes;
  • Cumplir la legislación y reglamentación aplicables, o ejercitar o defender nuestros derechos legales.

Si nos propusiéramos tratar Datos personales para fines distintos de los que se describen en este Aviso, informaríamos de dichos fines a los Interesados y les proporcionaríamos cualquier otra información relevante antes de llevar a cabo el Tratamiento.

3.6. Revelación de Datos personales

Tomamos las medidas necesarias para que solo accedan a los Datos personales aquellos empleados que requieran acceso a ellos para el desempeño de sus tareas y labores, así como terceros que accedan con un fin legítimo. En caso de que revelemos Datos personales a otra entidad del Grupo o a un tercero, tomaremos todas las medidas oportunas para garantizar un nivel adecuado de protección de dichos datos.

En particular, los Datos personales de los Interesados pueden ser revelados a las siguientes categorías de destinatarios:

  1. Otras empresas de Aliaxis: Compartimos datos personales con entidades de nuestro grupo para fortalecer nuestra relación con los interesados y sus empleadores, así como para fines legítimos como servicios de TI, gestión de impuestos y contabilidad.
  2. Terceros proveedores de servicios: Revelamos datos personales a proveedores externos que nos asisten en áreas como TI, consultoría legal y asesoría, siempre que sea estrictamente necesario.
  3. Organismos del sector público: Cumplimos con la legislación aplicable al divulgar datos personales a entidades gubernamentales competentes.
  4. Otros terceros: Podemos compartir datos personales con terceros cuando exista una justificación legal, por ejemplo, en casos de reestructuración empresarial, cumplimiento de obligaciones legales o protección de nuestros derechos legales.
  • Cuando nos veamos legalmente obligados a ello (por ejemplo, para dar cumplimiento a procesos legales válidos como despachos de busca domiciliaria, citaciones o resoluciones judiciales, etc.);
  • Cuando dicha revelación se requiera con el fin de proporcionar servicios y/o información a los interesados afectados y/o a su empleador/empresa;
  • Cuando nuestros intereses legítimos justifiquen la revelación;
  • Cuando la revelación se produzca en conexión con nuestras actividades regulares de información a otras Empresas del Grupo;
  • En relación con la venta, cesión u otro tipo de transferencia de la totalidad o parte de las actividades;
  • Con el consentimiento previo del interesado.

3.7. Transferencia internacional de Datos personales

Nuestro Grupo opera a escala mundial. Como resultado de ello, podemos tener la necesitad de transferir Datos personales a otras empresas afiliadas o a terceros proveedores de servicios ubicados en países distintos de aquellos en los que se hayan recopilado originalmente los Datos personales, con el fin de facilitar nuestra relación con nuestros clientes y proveedores en todo el mundo.
En estos casos, adoptaremos las salvaguardias apropiadas para garantizar un nivel de protección adecuado de todos los Datos personales transferidos.
Si transferimos Datos personales de residentes europeos fuera de la Unión Europea (UE) y del Espacio Económico Europeo (EEE), tomaremos todas las medidas necesarias para que exista un nivel adecuado de protección de los datos conforme a la legislación europea; por ejemplo, mediante cláusulas contractuales conforme a la legislación de la UE con la parte receptora de los datos.

3.8. Protección de los Datos personales

Asumimos el compromiso de garantizar la protección de los Datos personales de los Interesados. Con el fin de evitar el acceso o la revelación no autorizada o cualquier otra forma ilegítima de tratamiento de los Datos personales en nuestro poder, hemos puesto en práctica medidas físicas, técnicas y procedimientos adecuados para protegerlos.

El acceso a los Datos personales está restringido exclusivamente a los Empleados autorizados que requieren acceso a ellos para el desempeño de sus labores profesionales. Por otro lado, hemos implantado medidas técnicas adecuadas, como autorizaciones de acceso, autenticación, cortafuegos, medidas antivirus y copias de seguridad, diseñadas para proporcionar un nivel de seguridad acorde con el riesgo de Tratamiento de los Datos personales.

3.9. Retención y supresión de Datos personales

Conservaremos los Datos personales de acuerdo con la legislación aplicable y solo mientras sea necesario para los fines que hayan motivado la recopilación de dichos datos. De manera general, eso significa que conservaremos los Datos personales mientras exista una relación con el Interesado y/o con su empleador/empresa, más un periodo posterior razonable, que nos permita dar respuesta a consultas o atender cualquier cuestión legal.

Al término del periodo de retención, garantizaremos que los Datos personales sean borrados o anonimizados. Si esto no es posible (por ejemplo, si los Datos personales se almacenan en ficheros de copia de seguridad), entonces los almacenaremos de manera segura y nos abstendremos de cualquier actividad de tratamiento adicional.

4. Derechos de los Interesados en relación con los Datos personales

Los Interesados tienen los siguientes derechos:

  • Derecho a obtener confirmación sobre si se están tratando o no Datos personales que le incumban; en caso afirmativo, tienen derecho a acceder a sus Datos personales y/o a recibir una copia de ellos;
  • Derecho a rectificar o actualizar Datos personales inexactos o incompletos;
  • Derecho a que sus Datos personales sean suprimidos;
  • Derecho a limitar el Tratamiento de sus Datos personales, bajo determinadas condiciones legales;
  • Derecho a oponerse al Tratamiento de sus Datos personales, por motivos ligados a su situación concreta, cuando dicho Tratamiento sea necesario para fines de legítimo interés de la Empresa;
  • Derecho de exclusión voluntaria de comunicaciones de marketing que podamos enviar en cualquier momento;
  • Derecho a recibir los Datos personales que les incumban en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a que sean transmitidos a otro responsable del tratamiento, cuando el Tratamiento se efectúe por medios automatizados y se base en el consentimiento del Interesado o en términos contractuales con el Interesado o con su empleador/empresa;
  • Derecho a no ser objeto de decisiones basadas exclusivamente en el tratamiento automático (incluida la elaboración de perfiles) y que produzcan efectos jurídicos o afecten a los Interesados;
  • Derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento, cuando el Tratamiento de sus Datos personales se base en dicho consentimiento. La retirada del consentimiento no afectará a la licitud de cualquier Tratamiento que se haya llevado a cabo antes de dicha retirada, ni tampoco al Tratamiento de Datos personales que se lleve a cabo con una justificación lícita distinta del consentimiento; y
  • Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control competente.

Si desea ejercer alguno de los derechos anteriores, póngase en contacto con nosotros según se explica en la sección 5. Responderemos a todas las solicitudes de conformidad con la legislación de protección de datos aplicable.

5. Consultas

Si tiene cualquier consulta sobre el modo en que tratamos Datos personales, o para más información acerca de este Aviso, o si desea ejercitar sus derechos en relación con Datos personales que le incumban, póngase en contacto con: privacidadlatam@aliaxis-la.com.

6. Actualizaciones de este Aviso

Este Aviso puede actualizarse periódicamente para reflejar los cambios oportunos en nuestras prácticas de privacidad.